La ladrona de libros
Cantidad de páginas: 544
Valoración: ★★★☆☆
Datos del autor
Autor australiano, Markus Zusak nació el 23 de junio de 1975. Estudió Historia e Inglés en la Universidad de South Wales, donde se graduó finalmente en Artes y Educación, tras lo que pasó un tiempo trabajando como profesor de secundaria o conserje, mientras preparaba sus primeros textos.
RESUMEN
La historia se desarrolla durante la segunda guerra mundial y Liesel Meminger nuestra es adoptada por una familia que viven en un pueblo alemán acechado siempre por soldados y bombardeos nazis. Los padres de Liesel acogen a un ex boxeador judío y lo esconden en un sótano, cabe resaltar las gran paión por la lectura que tiene el judío. Liesel encontró en los libros una acogida y una paz la cual no hubiese podido obtener en su exterior.
VOCABULARIO
- Inmerso: Que dirige toda su atención a la actividad que se expresa, aislándose de lo que lo rodea.
- Calamidad: Desgracia, adversidad o infortunio colectivos.
- Inautenticidad: También se dice que una persona es auténtica cuando no es hipócrita ni pretende mostrarse diferente de cómo es, la inautenticidad es todo lo contrario.
- Hastío: Aburrimiento muy grande.
- Adoquín: Piedra labrada en forma de prisma rectangular para la pavimentación de calles y otros usos.
- Racismo: Ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada o separada del resto dentro de una comunidad o un país
- Melancolía: Estado anímico permanente, vago y sosegado, de tristeza y desinterés, que surge por causas físicas o morales, por lo general de leve importancia.
- Agravio: Perjuicio que se hace a una persona en sus derechos o intereses.
- Antisemita: En sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.
- Exhausto: Que está agotado, sin nada o con muy poco de lo que se expresa.
COMENTARIO
me pareció un libro interesante pero a la vez un poco aburrido ya que no sé trata la historia tipica de la segunda guerra mundial si no que va más allá pero tampoco fue (por lo menos para mi) tan atrapante como esperaba. Lo que si cabe resaltar es el narrador de la historia ya que no esparaba que fuera como una idea de la muerte quien hiciera esto.
Comentarios
Publicar un comentario