Ir al contenido principal
El loco y la triste
Datos del Libro
- TITULO: El loco y la triste
- CORRIENTE LITERARIA: Literatura contemporánea
- CANTIDAD DE PÁGINAS: 46
- VALORACIÓN: ★★★★☆
Datos del autor
- NOMBRE DEL AUTOR: Juan Radrigán
- NACIONALIDAD: Chilena
- FECHA DE NACIMIENTO: 23 de Enero de 1937 (falleció el 16 de Octubre de 2016)
- Juan Radrigán fue un reconocido escritor y dramaturgo reconocido por se el primero en poner a los marginados sociales como personajes principales en sus obras es por esto que muchas de sus obras tienen como contexto de producción la época de dictadura militar que se vivió en Chile.
RESUMEN
- Cuenta la historia de dos marginales Luis "Huinca" y Eva "Pata e' cumbia" que viven en una casa que se está prácticamente cayendo a pedazos y que se van cuidando mutuamente para poder sobrevivir ahí. Cabe mencionar que Luis era un alcohólico solitario que producto de eso tiene una fuerte cirrosis mientras que Eva era una prostituta que siempre a tenido el sueño de tener su casa propia. A medida que pasa el tiempo este par va generando un lazo de amistad que luego llevará a que ambos se enamoren. Luis a pesar de su profundo sueño de morir ayuda a Eva a transformar su casa en un hogar para que ella se sienta satisfecha de poder cumplir su sueño. lamentablemente cuando estos personajes ya estan habituados en la casa sienten unas maquinas que viene a demolerla, pero lo unico que se disponen hacer es a cantar "la rosa con el clavel" mientras se les viene todo encima. finalmente ambos cumplieron lo que anhelaban, Eva pudo tener su hogar y dar el cariño que necesitaba y Luis, por fin irá a la casa de todos (el cielo).
VOCABULARIO
- Cirrosis: Enfermedad crónica e irreversible del hígado que se origina a causa de la destrucción de las células hepáticas y produce un aumento del tejido nodular y fibroso en este órgano.
- Marginalidad: Situación de aislamiento en que se encuentra una persona respecto al grupo o colectividad a la que pertenece, lo que normalmente le resulta perjudicial.
- Prostíbulo: Establecimiento en el que se ejerce la prostitución.
- Miseria: Pobreza extremada.
- Alcoholismo: Enfermedad causada por el consumo abusivo de bebidas alcohólicas y por la adicción que crea este hábito
- Coja/o: Que anda o vuela con dificultad por faltarle una pata o ala o tenerla herida.
- Jergón: Colchón relleno de paja, hierba o esparto sin puntadas o bastas que mantengan repartido y sujeto el relleno.
- Posta: Lugar o casa donde estaba este conjunto de caballerías.
- Bronca: Reprensión autoritaria y severa de desaprobación que se le hace a una persona a causa de su actuación o su comportamiento.
- Machi: Entre los araucanos o mapuches, médico hechicero que curaba los males del cuerpo y del alma; tenía poderes para mediar entre los hombres y los demonios y para invocar a las fuerzas de la naturaleza; solía habitar en cavernas y llevar una vida solitaria.
COMENTARIO
- Es una excelente obra que demuestra y expone las problemáticas que habían en esos años, como por ejemplo la marginalidad, la pobreza y el alcoholismo. También deja una enseñanza muy valiosa,que independiente de la situación en la que se esté una buena compañía, amor y cariño mutuo puede hacer las dificultades mas amenas.
Comentarios
Publicar un comentario